4 de octubre de 2012

Nueva subida a Pipa, ahora por Garrut y el Palmeralet.


En un calurosa 4 de octubre, nos dispusimos mi amigo Salva y yo a dar un buen paseo por los bonitos y recónditos parajes de la Vall d'Uixó.
Nuestro propósito es dejar los coches a la salida de la Vall en la colonia San Antonio en el parking de cerca de la industria de Barrachina en la parte oeste del campo de fútbol.
Ir por el vertedero de Garrut, hasta la fuente del mismo nombre, subir por los corrales en dirección a Pipa, cogiendo la senda de "El Palmeralet" i desde allí a la cima de Pipa, y luego bajar por la parte este por la Balona en dirección al camino que nos llevará a donde tenemos los coches.

Dejamos los coches en el parkin de San Antonio, y entre naranjos, nos diriguimos para darla vuelta por el vertedero sellado del Garrut en dirección a l paraje de la Fuente de Garrut, alli nos detuvimos un momento para beber de su fuente y proseguir la marcha, indicada muy correctamente por las  señales del PR-241-V,

Durante nuestra marcha vimos toda clase de vegetación existente, subiendo rápidamente en dirección a los corrales de dicho nombre y un poco más adelante llegamos a la indicación de PR-241-V, en dirección al "Palmeralet" y con una suave y prolongada subida llegamos a la primera antena repetidor de señakles de TV de Fondeguilla y ya desde allí por su parte oeste i a pocos metros sin apenas darnos cuenta, estamos en la cima de Pipa.

Una vez alcanzada nuestra meta, y después de contemplar el paisaje y hacer algunas fotos continuamos la bajada por la parte este por la Balona para llegar a nuestro destino.

Una bonita ruta la realizada en el día de hoy con una temperatura digna del verano y no de este tiempo.


Álbum de fotos de la salida de hoy:

15 de mayo de 2012

En "Muntanyes de la Guerra" subimos al Puntal de Artana (13.05.12)

Todo el grupo antes de salir

Nos esperaban casi 15 km. de dura caminata y cinco horas soportando un sol abrasador, una ruta bien estructurada por Muntanyes de la Guerra, en donde nos pudimos informar lo que ocurrió en el año 1938, en varios emplazamientos bien elegidos.

Una ruta bien documentada y en muchas partes indicada por el PR-164

Entrada al Blog de MUNTANYES DE LA GUERRA, conferencia de Carlos Mallench.

Así conocerás un poco de historia.

Saliendo de la Vall d'Uixó

Hoy para nosotros es una excursión a la montaña, veremos y nos contarán los hechos que ocurrieron en en estas montañas a mediados del 38, en donde murieron muchos jóvenes españoles.

Vista del Castillo de la Vall y el almendro

Corrales de Turmó

El Puntal.

Vistas preciosas hoy, en aquellos días supervivencia total.

Aljibe de Zarzoso

Aljibe de Turmó
Explicaciones de Carlos Mallench en el Puntal de Artana, de como se desarrolló en dicha zona
la Batalla de Levante en la Guerra Civil 

Vista desde el Puntal de Artana de "Penyalva" y la Vall d'Uixó.

Tiros, bombas, muertes y desolación, lo normal en aquellas fechas.

Vistas de la "Penya Migdia" y Alfondeguilla.

Las posiciones de defendían con uñas y dientes, cualquier posición era vital para todos, unos defendiéndola otros queriendo conquistarla, para ir avanzando, la lucha fue atroz y aquí se quedó.

Puesto de mando en el Puntal de Artana

Grafitis en el Senda de los Tanques.
De los pocos que persisten y esperemos que duren muchos años, si no hay alguien insensato que lo destruya, como ha ocurrido en otros lugares, como si destruyéndolos olvidásemos el pasado (hay que pensar en todo lo contrario, en perdurar nuestra historia para que nunca vuelvan a ocurrir hechos parecidos)

El puntal de la "Font de Cabres"

Espectacular enclave en nuestra Sierra de Espadán, aunque no subimos lo tuvimos a la palma de las manos, allí arriba hay también restos de historia de la pasada guerra.

Vistas del Castillo de la Vall d'Uixó.

Con un frío invernal, los soldados del bando franquista, bajaron de estas montañas con sus mochilas cargadas de municiones y con su fusil en las maños, para tomar el Castillo de la Vall, esto ocurrió el 31 de diciembre del 38, un día intenso en donde al final consiguieron sus objetivo, después de numerosos intentos.

Vista de "Penyalva"


Explicaciones de Carlos, en el puesto de mando en el Puntal de Artana.

Fueron numerosos los restos que pudimos observar a lo largo del recorrido de toda la infraestructura militar que queda aún por nuestras montañas, impensable si uno no lo ve.

Más de medio año estuvieron las posiciones estancadas en sus respectivas posiciones, sin poder avanzar unos, ni retroceder los otros, ya que estaba la supervivencia de Valencia en juego.

Los dos bandos tuvieron mucho tiempo para defender sus posiciones y hacer nuevas infraestructuras para defenderlas de una forma más eficaz.

Toda conquista de cualquier  posición era una victoria, quisieron adelantar mucho pero se quedaron bloqueados y al final todo terminó (abril del 39).

14 de abril de 2012

RUTA POR EL CASTILLO DE ALMENARA (14.02.12)

Interesante ruta la realizada en el día de hoy, por el Castillo de Almenara.
Le técnica de Turismo Etel, del Ayuntamiento de ésta población ha sido la guía de ésta instructiva ruta teatralizada, en la que hemos podido ver y aprender muchas cosas de ésta interesante fortificación.

Por ella han pasado la mayoriade civilizaciones han estado a lo largo de la historia por nuestro territorio, desde los romanos, árabes, cristianos y hasta podemos ver restos de nuestra pasada guerra civil.
Una ruta en la que hemos disfrutadomucho, en ésta aireada mañana.

7 de febrero de 2012

LA TORRE DE LA TORRASSA, EN LA VALL D'UIXÓ



Fue construida en tiempo de los musulmanes, y era una torre de vigía, estaba bien equipada y en sus dominios tenia un gran aljibe, para tener agua para sus moradores.

Visita realizada el día 2 de febrero de 2012 por Salva y Pepe

2 de febrero de 2012

VISTA DESDE LA TORRASSA, EN LA VALL D'UIXÓ



En éste vídeo, pretendo dar a conocer las impresionantes imágenes que podemos observar desde las diferentes cimas que hay en las montañas de la Vall d'Uixó, su entorno y el de la "Plana Baixa".

15 RUTAS DE SENDERISMO POR LA VALL D'UIXÓ

La colección de rutas de senderismo que se muestran en esta web tiene como objeto dar a conocer uno de los mayores encantos naturales de los que dispone el entorno de la ciudad de la Vall d’Uixó. Situada en la Plana Baixa, comarca de la provincia de Castellón, en plena Comunidad Valenciana, con un clima extraordinario, a pies de la Sierra de Espadan y a tan solo 8 km del Mar Mediterráneo, te ofrece ofrece 15 opciones para disfrutar de la naturaleza, el deporte y el tiempo libre.

29 de enero de 2012

LA SENDA BOTÁNICA EN PARAJE DE "LA MARE DE DEU DE GRACIA", VILA-REAL



En ésta ocasión nos desplazamos a la cercana población de Vila-real, con el propósito de ir a pasear por el entorno del paraje Ermita de "La Mare de Deu de Gracia".

Conocía el entorno pero no imaginaba lo que iba a ver Senda ecológica, una sorprendente ruta para pasar un buen rato contemplando la naturaleza bordeando el rio Mijares, a pocos kilómetros de Vila-real, y como no conocer un poco de su historia.

Nos desplazarnos desde el entorno de la Ermita, paraje del "Termet" hasta el puente medieval del siglo XIII denominado de Santa Quiteria, bordeando su margen derecho, pasando por el molino de la Ermita y el de Bisbal, en donde la senda pasa por un estrecho sendero, que por cierto estaba bloqueado por sendos pedruscos que cayeron unos días a tras.

A nuestra izquierda el margen del Mijares al principio con un riachuelo de agua, en donde su margen esta tupido con una espesa vegetación. y luego más a bajo tenemos en embalse de Santa Quiteria, en donde antiguamente había un salto de agua para hacer electricidad.

durante todo el trayecto podremos observar a nuestra derecha la acequia de les Algamasses, construida al lado de las paredes montañosas del margen del rio en donde los hombres en algunas ocasiones han perforado la naturaleza de sus rocas, para proyectar su cauce y llegar a la plana, en donde sus agricultores llevan el agua para regar sus fértiles tierras.

Una vez finalizada la ruta, nos proponemos reponer fuerzas con un buen almuerzo.

Ruta realizada por: Manolo Paradells, Paco Corma, Manolo Martí y Pepe Franch

MÁS FOTOGRAFÍAS DE LA SALIDA:

17 de enero de 2012

PUGEM AL CIM DE SERVEROLA, EN LA VALL D'UIXÓ.

Hui, dia 8 de gener, després dels torrons i dinars i sopars d'aquests darrers dies, un grup d'agosarats hem pujat a la muntanya i no a fer una petita marxa, sinó una de ben llarga. Hem començat al paratge de Sant Josep i hem recorregut els poc més de mil metres de la senda de Cristel, senda amb garrofers centenaris i lledoners grandíssims. Al final de la senda hem trobat la destrossa paisagística dels darrers anys de bum urbanístic que s'han tragat alguns garrofers i part de la senda de Sant Antoni. Hem pujat fins al començament de la senda de Garrut, pista entre bancals de tarongers, plantacions dels darrers anys, al costat de muntanyes arribassades pels nostres avantpassats per plantar conreus tradicionals com els ametllers i garrofers. Actualment tothom coneix el nom de Garrut per un abocador actualment clausurat , però el nom procedeix del nom del barranc, de la font i de les muntanyes que l'envolten.
Al costat de la font hem esmorzat per continuar travessant el barranc per la senda empedrada o senda dels romans, restes d'una arquitectura d'altres temps. Continuem per la senda de les Solanes , llàstima que no hi haja arborços, no és el temps. La senda acaba en una pista i continua per la senda d'Aiguamolls. Passarem per davall del pic de l'àguila, nom que la gent li ha donat a unes roques que presenten la forma d'aquest animal. Ja en la zona d'Aiguamolls el cansament se'ns ha apoderat i alguns descansen mentre els demés seguim la senda que puja al cim de Serverola. L'esforç paga la pena : des de dalt es pot comtemplar la Serra Calderona, la Serra d'Espadà i les planes fins a la mar, tenim un dia magnífic i la visió és perfecta.
Ja de baixada continuem per la senda del Rodeno fins a l'aljub del mateix nom on parem a dinar i descansar.
Després només quedarà baixar fins el començament , però ara ho farem per la senda del Palmeralet.
Hem arribat cansats , hem fet un recorregut de 20 Km i un desnivell acumulat aproximat d'uns 600m. Per a començar l'any no està gens malament!

COL·LABORACIÓ DE: Maria Masó (text i fotografies)

14 de enero de 2012

15 RUTAS PARA DISFRUTAR EN LA VALL D'UIXÓ

En la biblioteca de la Vall dÚixó fueron presentadas la Guia de SENDERISMO POR LA VALL DÚIXÓ" 15 Rutas para disfrutar caminando.

Su autor el Sr. Manuel Mariano Igualada Aragón, hizo una breve explicación de como ha ido trabajando durante cuatro años para dar a conocer por medio de estas 15 rutas, el término de la Vall d'Uixó y sus montañas.

El acto fue clausurado por el Alcalde la la población el Sr. Oscar Clavell, en el que dio las gracias a su autor y a todo el equipo que ha trabajado con el para que esta guía sea una realidad.

Con ella el ayuntamiento de la población quiere potenciarla su patrimonio natural y cultural, ofreciendo sus montañas como reclamo turístico.

También comentó que será presentada en la feria de turismo en Madrid FITUR



A dicho acto asistió una gran cantidad de público amantes del senderismo, y no podrían fallar una representación de la asociación MUNTANYES DE LA GUERRA y otras entidades como LA VALL VERDA.

En la parte superior podemos observar una maqueta hecha a escala confeccionada por el autor de las guía.

Desde este mi bloc, quiero felicitar al autor por su magnífico trabajo, y a las autoridades de la Vall d'UIxó por su edición y propagación de las misma.

REPERCUSIÓN:
elperiodicodeaquí.com
elmediterráneo

SI QUIERES TENERLAS EN PDF, CLICA EN:

"15 Rutas de Senderismo por La Vall d'Uixó"