Etiquetas
BUSQUEDA EN "LERMITAMON"
29 de noviembre de 2010
Els arbres de la Serra d'Espadà (Fulla no caduca)
Arbres no caducs:
Alzina surera (“Quercus suber L.) que es l’arbre més representatiu d’aquesta zona,
Alzina carrasca “Quercus ilex subs. ballota Samp.”)
Pí rodeno (“Pinus pinaster Aiton”) pinastre / roure valencià
Càdec o ginebró (“Juniperus oxycedrus subs. Badia”),
Coscolla (“Quercus coccifera L.”)
Olivera borda (“Olea europaea L. var. sylvestris”).
Alzina surera (“Quercus suber L.) que es l’arbre més representatiu d’aquesta zona,
Alzina carrasca “Quercus ilex subs. ballota Samp.”)
Pí rodeno (“Pinus pinaster Aiton”) pinastre / roure valencià
Càdec o ginebró (“Juniperus oxycedrus subs. Badia”),
Coscolla (“Quercus coccifera L.”)
Olivera borda (“Olea europaea L. var. sylvestris”).
27 de noviembre de 2010
FLORA DE LA SERRA D'ESPADA
Sol tinc un propòsit, anar coneixent els arbres i plantes que hi han en el nostre voltant (la Serra d'Espadà), coneixer un poc més o simplement identificalar cada ú/una.
No voldiria entrar en qüestion tècnicques però si saber un poquet més d'ells o d'elles. Arbres, arbusts, plantes, etc. etc.
Espere que en l'ajuda de tots anem coneixent més la verdor que ens envolta, i no dir ¡quina planta més bonica!.
De moment ficaré les fotos que he anat fent, i aniré preguntat, un poc d'elles, i segons les identifique i vaga sabent, ho anotaré
Apartats:
Els arbres de la Serra d'Espadà.
Les plantes de la Serra d'Espadá.
Arbusts de la Serra d'Espadà.
22 de noviembre de 2010
PUJADA A LES PENYES DE CARLOS EN FONDIGUILLA

El dia ha sigut bastant bondadós amb nosaltres, ja que ni feia fred ni calor, a la fi un bon dia per a caminar.
Amb el guia Emilio varem sortir de la plaça del mercat de la Vall al voltant de les 8.35 del matí, amb el nostres cotxes, en direcció a la plaça de la Fondeguilla a on els varem deixar.
Agafàrem la pista forestal, com si anàrem a Artana, i a l'esquerra tenim un senyal que ens indica la senda de les Penyes de Carlos.
Al principi està bastant bé, prou ampleta i neta però segons anem pujant cap a dalt, es fa estreta i plena de matoll, a conseqüència de tant poc con està de transitada.
També he de dir, que està molt mal senyalitzada, sols alguna indicació amb quatre pedres i prou, dalt de tot, en algun moment pereixia que ens perdíem, però gràcies a Emilio que s'ho coneixia bé varem aplegar.

Alguns i algunes més atrevides varen esmorzar allí d'alt i altres al voltant d'unes parets de pedra seca (parapetos) restes de la Guerra Civil, ja que en estes latituts es va quedar el front, quan va finalitzar la guerra.
Després al baixar Manolo ens va fer una explicació de la flora de la nostra Serra d'Espadà, de les sureres característiques, els pins que hi ha i el canvi de flora en la línea imaginària dels 600 m. d'altitud quan la neu ens deixa el seu regalet.

Ens varen desviar per una altra senda, crec que és la que va a la Mallasta, i aplega propet de la font de Marc, una vegalla allí ens desviem a la dreta per la pista forestal per tornar a Fondeguilla al voltant de les 13.30 h.
Un bon dia, un nou lloc conegut i una excel·lent companyia, fins l'altra.
21 de noviembre de 2010
PASEO POR LA PLAYA DE ALMENARA.
Son las 8,30 hora de la mañana del sábado dia 20 de noviembre, hoy mis amigos y yo nos hemos desplazado a la cercana población de Almenara para visitar su paseo marítimo y litoral.
Ha salido un dia perfecto, ni calor ni frio, ideal para caminar, ya que pensamos estar cerca de las dos horas, y nuestra meta es el recorrer todo el litoral de la playa de ésta población.
Ha salido un dia perfecto, ni calor ni frio, ideal para caminar, ya que pensamos estar cerca de las dos horas, y nuestra meta es el recorrer todo el litoral de la playa de ésta población.
Al venir, lo hemos hecho por la playa de Xilxes, viendo la zona de arrozales, todos llenos de agua, siendo un verdadero espectáculo como si fuese todo una laguna, las aves propias de éstas fechas revoloteban y algunas estaban posadas en sus tierras comiendo algunos insectos.
Un bello paisaje en donde se pierde la vista, con una zona inundada de agua, preparando el terreno para el arroz, como se hacia antes, ahora, ni se sabe...
Un bello paisaje en donde se pierde la vista, con una zona inundada de agua, preparando el terreno para el arroz, como se hacia antes, ahora, ni se sabe...
Desde la punta sur a la norte viendo todas las obras realizadas, por ejemplo vimos el primer bunquer existente entre los dos canales del norte, me alegré el verlo porque fué el principio de la línea ofensiva de Valencia la denominada "línea XYZ", que llegaba pasando Teruel, y fué en muchos lugares el freno de las tropas franquista para impedir su llegada a la capital del reino.
En dicho canal tanto a la altura de los puentes como en sus desempbocadura, hay una gran cantidad de pescadores, creo que será por ser un buen lugar para la pesca.
En nuestro peculiar viaje vimos en muchas edificaciones de la población nas pancartas reinvindicativas ante "Costas" pidiendo el SI a las escolleras y NO al derriblo de las casas de la primera línea.
Es una vergüenza que primero esta playa no tenga playa con arena ya que el mar rompe sus olas directamente ante el muro de contención exisitente a escaos metros de las prirmeras edificiaciones, y segundo, que igual que en todas las poblaciones de nuestra costa desde Burriana a Sagunto, hace cincuenta años la orilla del mar estaria más de docientos metros mar a dentro, y desde que se hicieron los dos puertos de las poblaciones antes descritas, cada vez el agua ha ido comiendo tierra y adentrándose hacia el interior de la plana.
Y como no tienen bastante dichos purtos cada vez más los hacen más grandes y por lo tanto fastidian a las playas que no tienen la culpa. !No hay derecho que quieran tirarlas.!
Hay que destacar que cuando termina el paseo propiamente dicho existen de madera a ambos lados unas plataformas muy bien cuidadas en las que podemos ver unas recreaciones o la últimas dunas que habia en estas zonas.
Ah! me quedé impresionado de ver el PAI, en la parte sur de la población, se han hecho bastantes edificiaciones, y otras están paralizadas.
Ha sido una buena caminata en la que hemos conocido una zona que aunque esté cerca de Moncofa, la desconocia totalmente.
Ah! me quedé impresionado de ver el PAI, en la parte sur de la población, se han hecho bastantes edificiaciones, y otras están paralizadas.
Ha sido una buena caminata en la que hemos conocido una zona que aunque esté cerca de Moncofa, la desconocia totalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)