

El día 29 de septiembre, a medio dia, parecia el diluvio, todo estaba inundado por las fuertes lluvias, las calles, las carreteras, las rotondas, las acequias, etc. etc.
Estaba en la Vall D'uixó, fuí a ver el rio daba miedo, sus aguas enfurecidas, rojizas, y con un ruido ensordecedor, llovia, y habia mucha gente en los puentes con sus paraguas,con sus móviles y sus cámaras de fotos vi
endo la naturaleza en su pleno apogeo, tomando una instantánea para el recuerdo, para la historia.

Parece que las obras realizadas, en algunos sitios han dado buenos resultados.

Hacia unas fechas iba por medio de su caud
al con unos amigos viendo sus peculiaridades, recuerdos de la guerra cicivil, y ahora, quien lo vé.

Son muchos miles de metros cúbicos los que bajan, y mi pregunta es, ¿se ha llenado la balsa? o por lo menos ¿ha entrado agua?, no lo se, supongo que dentro de unos dias nos enteraremos.
A ver si hay algún problema y despues de tanto tiempo de su finali
zación e inauguración por parte de los políticos de turno, se pierde esta gran cantidad de agua, que podria ser utilizada posteriormente por los agricultores de la zona, sacándolo un gran rendimniento.

Llego al camino de Xilxes, en Moncofa, habia mucha gente viendo el rio, cada uno hacia sus comentarios, llevaba medio caudal, por dicho lugar, que será
cuando pase por la canalización que es mucho más estrecha.

Habria que verlo, y allí me fuí.
Entre en la urbanización Belcaire Nort, por la Avda. Cort Valencianes, y me dirigí al rio.
Continuaba habiendo gente en su puente, pase con mi coche a la otra parte, giré, por donde deberá haber una rotonda en su dia, y lo dejé en la parte norte, al pasar por encina me impresionó.
Una vez aparcado, cogí mi cámara y me dispuse a verlo a mirarlo bien y tomar unas fotos, no ha sido la primera vez que lo he visto así, ya han sido muchas ocasiones, dicha i
magen la tenia presente en mi mente, y también recordaba cuando con mi vecino Juan, o mi amigo Rodrigo y su padre pasábamos por dentro del canal, enmedio de su cauce en dirección norte hacia la altura de la autopista.

Aquel dia en agosto no llevaba ni gota de agua, ahora, muchísima.
De lejos mirabamoss la finalización de la canalización, y nos daba la sensación que faltaba poco, para saltar
, principalmente en la pared sur, creíamos después de ver una foto que un vecino habia hecho a petición mia en su zum con su potente máquina, , que apenas faltaba un palmo para saltar.
De lejos mirabamoss la finalización de la canalización, y nos daba la sensación que faltaba poco, para saltar

Pero habia que verlo, conocia bien el camino, ya que he pasado por allí infinidad de ocasiones cuando realizo mis paseos por Moncofa.
Me dirigí hacia el baden, y allí pude tomar unas buenas instantáneas, subidos a la pared del rio, por cierto faltaban apenas dos palmos para saltar en su parte norte.
Al llegar al borde del rio puede observar que con anterioridad, el cauce estaba mucho más crecidio ya que los restos, marcaban a donde habia llegado, muy muy arriba.

Me giré y me fuí a casa, pensé en ir a la desembocadura, pero lo pensé más detalladamente, e hice con mi máquina Sony, con su reducido zum la última foto de la desembocadura, era fabuloso, ver el agua toda roja por la erosión que lleva estas aguas torrenciales, y la invasión del marron de sus aguas en el fondo del mar.
Podemos dar gracias, que en esta ocasión sus aguas han sido respetuosas y han surcado el cauce que tenian asignado.