
Salimos para ir al puntal de Artana y teminamos en Aigualit, con el regreso a casa.
La mañana del dia dos de enero, resultaba un poco fresca, al principio nos abrigamos bastante, pasamos por el Carbonaire en la calle 21 por delante de Mercadona, en busca del sendero de PR 164, con el propósito de coger la antiga senda de la subia a la fuente de "l'Anoueret", para coger la senda del

A la salida de la Vall el espectáculo aunque conocido es siempre sorprendente, a una parte el Castell, al fondo El Pic de la Font de Cabres y a nuestra izquierda la imponente mole de Penyalva a la que deberíamos subir y al mismo tiempo poder ladearla para llegar a nuestro destino, por medio de la senda del Caçadors, para mi desconocida.
Cogimos el camino para subir al "Anoueret", pero al llegar a la altura de una valla que habia a nuestra izquierda que protege una finca de naranjos, tenia la puerta abierta par

Dejamos la

Llegamos al camino hormigonado hace unos años, y cogimos otra vez la senda antigua para subir aunque con más dificultat por la fuerte pendiente, y así adelantar y acortar nuestro trayecto, llegamos otra vez al camino y por él hicimos un buen paseo.
Durante nuestro marcha Ernesto me hiba explicando alguna cosas de lo que estáb

Cuando llegamos a la altura de la "Senda dels Caçadors", apenas faltaban ochocientos metros para llegar al Anoueret.
A unos metros de dicho lugar hay unos restos de edificaciones de bunquers de nuestra pasada Gerra Civil, ésta será una referencia más de las muchímas que existen de todo tipo, por la ruta que nos hemos propuesto.
Sigiendo su trazado vamos pasando por lugares en donde los pequeños pinares parecen que nos saluden por el movimientos de sus ramas.
Seguim

A la izquierda dejamos Penyalva, para proseguir nuestra ruta, un fondoso bosquecillo de pinos y la hombira de la montaña estremece por la paz que alberga dicho lugar, la tierra húmeda un con un fresco que se hace notar en nuestro cuerpo y seguimos nuestro caminar.
El castillo está a nuestra derecha y de repente ahí estaba la visión espléndia entre la mole del peñasco del Castillo y las montañas del Bledar, "les Columbretes" perfectamente identificables, el dia era claro y parec

Las edificiaciones de piedra seca, en éste caso la pared de un ribazo, con el fondo sobresaliente el peñasco nos relajan la vista y admiramos dicha construcción.
Por dichos parajes uno nunca se encuentra solo, siempre encuentras a otros transeuntes per el camino, unos caminando y otros corriendo, seguramente preparándose para la proxína carrera de montaña de Vila-Vieja, dentro de unas fechas.
Un b

Tras un serpenteante sendero llegamos casi alfinal de nuestra primera etapa, nuestro

Llegamos al final a la parte superior de la montaña, estábamos a penas 500 metros de l'Ereta, habiámos recorrido casi los 4 km.
El paisaje de dicha cima era fabuloso, abajo el Castell en el barranco la "Horteta", al norte el Pic fonde Cabres, más a la izquierda pel puntal de Artana, al Oeste El Castell de Castro y al Sur Penyalva y un poco más lejos Aigualit, a donde nos desplazamos.
Me volví hacia el este hacia el castillo de la Vall, no sólo por ver dicha edificación medieval fuertemente dañada por el paso de los años, y por el constante bombardeo que

Pero ambos perdieron en dicha contienda, gran cantidad de sus paisanos que dejaron alli sus vidas por unos ideales, cosas de la guerra y de la sin razón de las personas.
Al fondo en su horizonte se veia nuestro mar, el Mediterráneo y en sus orillas Moncofa, mi pueblo.
Caminantes: Ernesto y Pepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario