Moncofa de su río solamente a tenido problemas por sus riadas y por las diferentes aportaciones de productos químicos de las diversas empresas de curtidos que existían en la Vall d’Uixó y en Nules.

Indirectamente hemos tenido beneficios como han sido la composición de sus tierras, por las diferentes aportaciones, y en el subsuelo, por la una riqueza y calidad de sus aguas, primeramente extraídas por norias por medio de las caballerías y posteriormente a partir de los años cuarenta y con la electricidad por medio del “tío Alós” se electrificaron los pozos de riegos y a partir de entonces se puedia tener el agua con más caudal y comodidad para el riego de sus magníficas y proliferas tierras, transformándose de secano a regadío.
El lamentab


En nuestras tierras desde antaño se cultivaban, toda clase de cereales, como el trigo y cebada, también habían grandes extensiones de viñedo, olivo y el algarrobo como las moreras y diferentes hortalizas como las judías.
Cuando llegó el progreso, empezaron a cultivarse en más extensión las hortalizas que han tenido de siempre gran prestigio entre las poblaciones de nuestra zona, incluso traspasó su fama en otras latitudes, en donde tenían y tienen prestigio los “melones, las hortalizas y coles de Moncofa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario